• DR. SAAVEDRA Y ASOCIADOS
  • HORARIO:Lun-Jue 10:00 a 18:30 hrs. Vie 10:00 a 14:30CORREO:contacto@biodent.cl+56 2 2224 3926

    ¿Qué es periodoncia?

    La Periodoncia es la especialidad odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan a los tejidos que rodean y sostienen los dientes e implantes dentales. Dichos tejidos son encías, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar. El objetivo es mantener la salud, función y estética de las piezas dentales y sus tejidos adyacentes.

    En Biodent trabajamos con dentistas especializados en periodoncia y estamos ubicados en Las Condes en Santiago.
    ​​​​


    • ¿Cuáles son las enfermedades periodontales?
    • ¿Cuál es el tratamiento de las enfermedades periodontales?
    • ¿Cuáles son las causas de las enfermedades periodontales?
    ¿Cuáles son las enfermedades periodontales?

    Las principales enfermedades periodontales son la gingivitis y periodontitis.

    Gingivitis: es la más común y se manifiesta en general con inflamación y sangrado de encías. La causa es la acumulación de placa bacteriana por falta de una adecuada higiene bucal.

    Periodontitis: es una etapa más avanzada de la enfermedad de las encías. Hay inflamación y sangrado de éstas, mal aliento, movilidad y desplazamiento de los dientes y reabsorción del hueso que puede provocar la pérdida de piezas dentales. La periodontitis debe ser tratada lo antes posible porque no se detiene.

    Las enfermedades periodontales son muy comunes en los chilenos, de hecho, afecta a un 90% de la población. Es relevante su tratamiento para evitar problemas dentales y estéticos, pero también para prevenir consecuencias en la salud en general. La periodontitis se relaciona con complicaciones en diabéticos, pacientes cardiovasculares y partos prematuros o niños con bajo peso al nacer.

    ¿Cuál es el tratamiento de las enfermedades periodontales?

    El tratamiento de las enfermedades periodontales consiste en limpiezas profesionales con instrumentos específicos que permiten eliminar la placa bacteriana y el sarro que se encuentra sobre y bajo las encías.

    En el caso de la gingivitis se realiza una profilaxis o limpieza poco invasiva y se entregan instrucciones de higiene bucal como corrección de la técnica de cepillado y uso de hilo dental.

    Si el paciente presenta periodontitis es necesario un procedimiento de raspado y pulidos radiculares para eliminar los cálculos dentarios o sarro y bolsas periodontales. Así se limpia y desinfecta el área.

    En los casos más extremos se requiere una cirugía periodontal porque no es suficiente con las limpiezas.

    Una vez terminado el tratamiento realizado por el periodoncista, se requiere que el paciente mantenga una rigurosa higiene bucal y visitas de una vez al año a su odontólogo como medida preventiva para mantener las encías sanas y evitar problemas como caries o pérdida de dientes.

    Otro dato importante que debes considerar es que las encías se pueden infectar aunque tengas implantes dentales, se requieren los mismos cuidados que cuando tienes dientes naturales.

    ¿Cuáles son las causas de las enfermedades periodontales?

    Las principales causas de las enfermedades periodontales son:

    • Higiene dental deficiente
    • Malos hábitos alimenticios
    • Consumo de tabaco
    • No usar hilo dental

    Sitio diseñado por Odos Digital 2020 - Todos los derechos reservados ©

    Chatear
    1
    Escríbenos
    ¡Hola!
    ¿Cómo podemos ayudarte?